Entrevista a la escritora Liliana Giannelli

La autora de Sucedió en Havelland, en tiempos de Leonard Euler, habló con Lluvia Agustin en una conversación amena, como lo harían dos amigas inteligentes.  

Durante el episodio hablaron de:

✔️La importancia de que los comunicadores escriban sus propias redacciones

✔️La escritura creativa

✔️La educación innovadora  

✔️La importancia de disfrutar lo que haces, en el lugar en donde estás


No te pierdas la entrevista 🎬

¡Escúchala ahora en tu plataforma favorita!

Entrevista al autor y teólogo Miguel Ángel Pozo

No te pierdas hoy la entrevista con el autor, pastor y profesor Miguel Ángel Pozo. En esta ocasión, conversé con él sobre la extraordinaria vida de Daniel, la cultura de la victimización y la soberanía de Dios a lo largo de toda su vida. Todo esto en el contexto de su nuevo libro, "La mano que mueve al mundo", publicado por Editorial EBI.

Miguel Ángel Pozo es graduado en Teología Pastoral por el Seminario Europeo de Formación Teológica y Evangelización, en Madrid, y cuenta con un Máster en Divinidad (MDiv) con concentración en Teología Bíblica por el Southwestern Baptist Theological Seminary, en Fort Worth, Texas.

Actualmente, sirve como pastor en la Iglesia Evangélica Bautista de Alcalá de Henares y como profesor en el Seminario Bíblico Bautista Español. Además de La Mano que mueve al mundo, Pozo ha publicado Rosas por cenizas: Un estudio bíblico Cristo-céntrico sobre el libro de Rut publicado por EBI editorial y próximamente saldrá al mercado Paparruchas: Mentiras que creemos, verdades que ignoramos de editorial Patmos.

Da clic en tu plataforma favorita para escuchar el episodio.

Estados Unidos Elige: Nota Editorial Especial

Martes, 5 de noviembre de 2024, por Lluvia Agustin

“Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.” Daniel 2:21 (RVR 1960)

Muchos de nosotros sentimos que estamos al final de un ciclo definitivo en la Historia de los Estados Unidos y el mundo. Con las elecciones presidenciales de hoy, de alguna manera todos sabemos que los tiempos van a cambiar. Dios nos dará lo que necesitamos o lo que merecemos; en cualquier caso, Él decidirá.

Para la comunidad hispana en los Estados Unidos, este ha sido un momento en el que se entrecruzan varios intereses. Un partido ha prometido frenar la inmigración masiva y desordenada, abordar el tema de la inflación, proteger los espacios seguros para las mujeres en baños, vestidores y deportes, y poner fin a guerras que ya han costado la vida a cientos de miles de personas en diversas partes del mundo. Sin embargo, estas promesas también incluyen, como contrapartida, el riesgo de deportaciones masivas.

Por otro lado, el otro partido ofrece una vía hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes, muchos de los cuales son hispanos. Este paquete incluye, aunque no siempre de manera explícita, el aborto hasta los nueve meses, y en algunos casos, sin que los médicos tengan la obligación de brindar atención si un bebé sobrevive al procedimiento, como es ley en el estado de Minnesota. También se extendería el acceso a fondos públicos para procedimientos de cambio de género para personas encarceladas, como ya hay precedentes en California.

A estas alturas, hemos hecho todo lo posible. Nos hemos informado más allá de los medios convencionales. Este año, en lo personal, he leído libros que me han ayudado a comprender mejor los temas en debate. Para mí, lo más importante en mi elección política son las enseñanzas de la Biblia, donde Dios nos dio un código moral para seleccionar a nuestros gobernantes, como se ve en Proverbios 31:8-9, y las leyes contenidas en el Pentateuco, que he leído y estudiado con atención desde hace años. Sea cual sea tu creencia religiosa, espero que también las tomes en cuenta, ya que el mismo Sócrates dijo, a través de Platón: "No puede haber verdadera justicia en la ciudad si no se persigue la virtud que la religión enseña. La política que no se funda en principios superiores está destinada al fracaso."

Sé que muchos han seguido un camino similar, dialogando con sus familias, amigos y colegas. Algunos incluso han perdido relaciones por estas diferencias de opinión.

Andrew Breitbart, el fundador de Breitbart News y cofundador de HuffPost, dijo: La política es un reflejo de la cultura.” Mañana o esta semana puede que gane el candidato por el que voté, o puede que no. Cualquiera que sea el resultado, quien asuma como el próximo presidente de los Estados Unidos será el representante del pueblo, guste a quien le guste. Si resulta ser por quien vote, bien. Si no, regresaré a lo que me corresponde hacer: contribuir al diálogo, al intercambio de ideas y a levantar lo que me toca para una sociedad mejor, donde cada hombre, mujer y niño puedan acercarse un poco más a su Creador.

Mi deseo para ti es que hagas lo mismo, ya sea en Estados Unidos o en el país donde te encuentres. No permitas que la política te agobie. Es bueno informarse y participar, pero después de eso, acepta la voluntad del pueblo y, sobre todo, la voluntad de Dios. Recuerda que es Él quien decide cuándo cambiamos de época, y es Él quien pone y quita reyes.


FUENTES

  • Sócrates. "No puede haber una verdadera justicia en la ciudad si no se persigue la virtud que la religión enseña. La política que no se funda en principios superiores está destinada al fracaso." En Diálogos de Platón.

  • La Biblia. "Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos." Daniel 2:21. Reina-Valera 1960.

  • Breitbart, Andrew. "La política es un reflejo de la cultura."

  • Adams, Becket. "Minnesota Abortion Laws." The Hill, 10 de julio de 2024. Disponible en: https://thehill.com/opinion/campaign/4914235-minnesota-abortion-laws/.

  • YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=AykHC9Wg0o4.

  • La Biblia: “Abre tu boca por el mudo en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso.” Proverbios 31:8-9

¡No te pierdas la entrevista de los miércoles, con la periodista y presentadora Johanna Torres!

Te esperamos mañana a las 10:00 a.m. (hora de Nashville) para una conversación exclusiva con Johanna Torres, reconocida conductora del programa Energía Total de CVCLAVOZ. En esta charla, Johanna nos revela cómo eligió una carrera en el periodismo, además de compartir valiosos consejos para quienes desean incursionar en los medios de comunicación y hacerlo con éxito. 

Pero eso no es todo... ¡También nos cuenta cuál es su opinión sobre el futuro de la industria de los medios de comunicación! 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, activa la campanita y ...  

¡Nos vemos mañana, no faltes! 

The Agustin Agency da la bienvenida a Andrea Amosson, quien recientemente firmó un contrato editorial con Penguin Random House para su próxima novela histórica.

La agencia literaria The Agustin Agency se complace en anunciar la incorporación de Andrea Amosson a su familia de autores. Amosson, una escritora galardonada en el género de la novela histórica, ha firmado recientemente un contrato editorial con Penguin Random House, a través de su subsidiaria en Chile.

Andrea Amosson se encuentra actualmente en el proceso de escribir su próxima novela, ambientada en Arica, Chile, entre 1919 y 1922. La historia sigue a una joven que desafía las normas sociales de su época mientras un romance apasionado interrumpe sus sueños de lograr reconocimiento por sus propios méritos.

El contrato editorial se firmó a mediados de julio, después de múltiples presentaciones por Lluvia Agustin, fundadora de The Agustin Agency. “Estoy agradecida con mi agente literaria Lluvia Agustin por su apoyo continuo y el manejo excelente y profesional de este proceso,” comentó Andrea Amosson.

Por su parte, Lluvia Agustin expresó: “Ha sido una alegría trabajar con Andrea. Evaluar sus libros y ayudarla a encontrar formas de ampliar su audiencia, sin perder la esencia de quien es ella, ha sido un reto y un viaje lleno de emoción. Me siento satisfecha al ver que hemos logrado un proyecto que los lectores de Andrea Amosson van a valorar, y que al mismo tiempo permitirá que sus novelas sean conocidas en más territorios.”

Andrea Amosson reside en Carrollton, Texas, Estados Unidos. Sus obras literarias incluyen varias novelas y colecciones de relatos, muchas de las cuales han recibido importantes reconocimientos. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "La maestra Bernarda", que ganó la medalla de oro en la misma categoría en 2022; "Las Mujeres de la Guerra", publicada por Ediciones B de Penguin Random House en Chile en 2019, que obtuvo el segundo lugar en los International Latino Book Awards 2020 en la categoría "Rudy Anaya" al Mejor Libro de Ficción Latinoamericana y una Mención Honorable en la categoría de "Novela Histórica". Además, esta obra fue seleccionada por el diario El País de España y Penguin Random House España para su colección de Novela Bélica; y "Las Lunas de Atacama", novela histórica que obtuvo el primer lugar en los International Latino Book Awards en 2017.Además de su trabajo como novelista, Andrea Maluenda Amosson ha contribuido con relatos en diversas antologías en Chile, España y Estados Unidos, consolidando así su presencia en el ámbito literario internacional. Su más reciente novela, "La pasión de las mujeres Milet", una obra de época fue publicada en Chile en 2023 bajo el sello de Sudamericana, Penguin Random House.

Descarga aquí el comunicado oficial